Con un dolar con cotización más bajo que el euro, se ayuda a EEUU a las exportaciones, se intenta equilibrar la balanza de pagos, exportaciones importaciones, salen perdiendo dinero en las importaciones pero las exportaciones son más fáciles, con un euro sobrevalorado se incentiva la importación y se penaliza la exportación.
El Euro está cerca de su record histórico, en el mercado de Francfort en Alemania se cotiza cada vez más alto, beneficiándose de la inflación de EEUU que no llegó al 3% y que aleja una posible subida de los tipos de interés, lo que sigue fortaleciendo la moneda Europea, cosa que es buena para comprar los productos energéticos y mala para las exportaciones Europeas, ¿Seguiran las empresas deslocalizándose de Estados Unidos y de Europa? Todas las empresas para China y luego quien los compra, quien va a ser el almacén de divisas más grande del mundo, pues serán los CHINOS.
Quizás los lazos entre Europa y USA tan mezclados, tan dependientes unos de otros, estén ayudando a EEUU a equilibrar su balanza de pagos, facilitando las exportaciones a Europa, protegiendo los bienes producidos en USA, haciendo que sean más competitivos, intercambiándose divisas para competir con el gigante Chino que todo lo exporta por infravaloración de su moneda.
Estamos en un momento crucial de la economía mundial, si Europa y América no se unen China será la próxima potencia económica, militar y su cultura y sus gentes invádiran la geopolítica mundial relegando a la vieja Europa y al way of live de USA a estamentos sin importancia en el mundo.
Las distintas nacionalidades y continentes quieren ser más agresiva con sus reservas: ¿adiós al dólar?
Siguiendo el ejemplo de países como Singapur, Corea del Sur y Noruega, China empieza a buscar nuevas formas de gestionar sus inversiones.
En conjunto, estas decisiones de los bancos centrales repercuten en los mercados financieros de todo el mundo. El probable desenlace será una disminución de las inversiones en bonos del Tesoro de EE.UU. y más compras de instrumentos más riesgosas, pero con mejores retornos de largo plazo, como la deuda de empresas, acciones e, incluso, bienes raíces y commodities.
Los expertos insinúan que China podría destinar entre US$200.000 millones y US$300.000 millones de sus reservas a inversiones más agresivas. Aun un leve cambio en esta dirección podría tener un gran impacto en los mercados estadounidenses.
China es desde hace tiempo uno de los principales compradores de bonos del Tesoro, transformándose en uno de los mayores acreedores del gobierno estadounidense. Las compras de China han contribuido a mantener las tasas de interés en EE.UU. bajas, ya que cuanto mayor es la demanda por los bonos de un país, menor es la tasa de interés que ese gobierno tiene que ofrecer.
De modo que cualquier decisión de China para ampliar sus inversiones significaría que compraría menos deuda de EE.UU. Eso ha llevado a algunos a temer que una menor demanda de inversiones denominadas en dólares presionará a la baja el valor de la divisa estadounidense
A deshacerse del dólar! Cómo el mundo puede detener a Bush
Si el resto del mundo dejara simplemente de comprar valores del Tesoro de USA, y en lugar de hacerlo se deshiciera de sus excedentes en dólares en el mercado de cambio internacional, el régimen de Bush se vería abrumado por la crisis económica e incapaz de iniciar guerras. El arrogante hibris asociado con el mito de la “única superpotencia reventaría como la burbuja que representa.
El colapso del dólar también terminaría con la capacidad del gobierno de USA de subvertir a otros países comprando a sus dirigentes para que cumplan con su voluntad.
El fin del dólar de USA es sólo cosa de tiempo. El mundo se salvaría de la guerra y la devastación si el dólar fuera llevado a su fin antes de que el régimen de Bush lance su ataque planificado contra Irán
El dólar sepultado por los deficits
Esas decisiones de los bancos centrales extranjeros de reducir el ritmo con el que compran dólares implica tasas de interés más altas en Estados Unidos, en un momento en el que la economía se está lentificando, haciendo más difícil la política monetaria para la Reserva Federal y más costoso endeudarse para los Estados Unidos.
Si los extranjeros dieren el paso de comenzar a vender sus dólares no hay nada que el gobiernos USA pueda hacer para evitar la catástrofe.Las grandes potencias en la trampa global
La declinación del dólar...y de los Estados Unidos Los recursos del extranjero y los beneficios petroleros serán calculados en euros y nosotros los recibiremos en euros para poner fin a la dependencia respecto al dólar», probablemente con razón, que el euro es una moneda más fuerte y que actualmente pierde con el dólar, más volátil»
un saludo, espero que se mantenga el dolar pues estamos a las puertas de un gran crack financiero por la depreciación del dolar y la falta de conocimiento de cuantos dolares hay esparcidos por el mundo, los paises quieren deshacerse de sus divisas en dólares, dicen que estan muchos falsificados, que si tal, que si cual, pero el efecto dominó que traerá está caida del dolar se notará sobre todo en españa donde los ricos no saben lo que hacen y también en europa y América Latina .
Espero no haberme salido del tiesto.