Pregunta:
que problemas politicos genera una inflacion?
●Beely
2010-07-13 20:26:24 UTC
una inflacion galopante o una hiperinflacion que problemas politicos genera?
actualmente en america algun pais esta pasando por algun tipo de inflacion?

Les agradeceria mucho que me ayuden con estas preguntass y sii pudieran explicarme que es un problema politico

Graciiass =)
Tres respuestas:
Luis Humberto D
2010-07-14 16:03:43 UTC
SE GENERAN, PROBLEMAS SOCIALES COMO: PAROS, HUELGAS, Y AUMENTO DE LA DELINCUENCIA Y ENFERMEDADES QUE NO PUEDEN SER ATENDIDAS.

DESDE EL PUNTO DE VISTA POLITICO

que es un problema politico?

Una respuesta que se dio hace 3 años por Y/R es la siguiente:

Mejor respuesta - Elegida por la comunidad

El problema político es aquél en el cual la sociedad por sí misma o por medio de sus representantes institucionales, se abocan a resolver un conflicto que interesa a la comunidad, ya sea este de organización del poder o del cumplimiento de la ley por parte de servidores públicos o de defensa de la soberanía en contra de una potencia extranjera.



Ejemplo: el resultado de las elecciones debe ser claro, en caso de que no lo sea, existirá un problema político ya que la legitimidad del gobernante estará en duda.



Ejemplo: si el estado va a privatizar areas estratégicas del estado como lo es pemex, tiene que convencer a los ciudadanos de que esa política es la mejor opción, además de que los legisladores deben de ponerse de acuerdo, en caso de que la ciudadanía opte por el no y los legisladores por el sí, habrá un problema político.

hace 3 años
?
2010-07-14 06:38:47 UTC
El compañero tiene razon, pero tambien con una inflancion el gobierno tiene la necesidad de restringir su tasa de interes activa y eso genera controversias en politicas fiscales y politicas monetarias, el problema politico caeria en el descontento de la gente ante la poca capacidad de reaccion de los gobernantes para aplicar dichas politicas para restablecer una economia, y por ende el reflejo de la realidad se reflejara en los votos .. tambien existen las controversias politicas por que medidas utilizar en epoca de crisis mientras unos ven hacia la politica restrictiva y alsadora de impuestos , otros pueden ver hacia la inversion extranjera y disminuyendo la tasa de interes pasiva o suviendo el la tasa de interes pasiva (con bonos o cetes que un pais emite pagara mas) a diversas estrategias para reactivar una economia en recesión y por ello las diferencias entre partidos ya que estas medidas siempre afectan ó a los empresarios o a la gente que es a fin de cuentas el proncipal consumidor
Eligio Peña
2010-07-14 03:39:14 UTC
De por sí una inflación galopante y mal manejada por los gobiernos genera malestar social porque el pueblo se da cuenta que cada día los dineros no les alcanza para comprar lo que antes compraban, principalmente la compra de alimentos de primera necesidad y el pago de los servicios.

Hace unos años la mayoría de los países pasaron por esta situación: Venezuela, México, Argentina, Rep. Dom., entre otros. En Dominicana incluso hubo revuelta popular, el gobierno tuvo que lanzar el ejército a las calles; otros países tuvieron que reestructurar sus monedas de ahí surgieron términos como nuevos pesos, pesos fuertes y hasta de dolarización de la economía.

Hoy día no es común hablar de hiper inflación en América Latina, ya que la región es una de las zonas del mundo con una economía estable por aquello de que tienen controlada lo que se llama la macroeconomía.


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...